El impacto de las estaciones del año

Pescados Blas Paradela / De la mar

La disponibilidad del mar cambia con las estaciones, especialmente en Galicia. En Pescados Blas Paradela observamos cómo el calendario natural marca los productos frescos que podemos ofrecer, lo cual influye en frescura, sabor y sostenibilidad.

Invierno (diciembre‑febrero): lo más sabroso del mar

Durante el invierno, los mariscos como el centollo, la nécora, el buey de mar y las almejas alcanzan su mejor textura y sabor. En esta época, el frío favorece el afloramiento marino y nutre a los crustáceos, lo que explica su mayor calidad en estos meses.

Además, el invierno es temporada óptima para pescados como la merluza, especialmente cuando ya empieza la campaña de la merluza de pincho, cuya carne firme y sabor se perciben todavía mejor en esta estación.

Primavera (marzo‑mayo): renace el mar

En primavera, especies como la merluza, el lenguado, la lubina o el rape entran en su momento óptimo de captura y calidad. También aparece buena abundancia de almejas y ostras nacientes.

Aunque el marisco se ve afectado por desoves y vedas en algunas zonas, hay productos como mejillones, navajas o ostras que siguen disponibles y de calidad.

Verano (junio‑agosto): sabores frescos y ligeros

El verano trae consigo pescado de temporada como rodaballo, bonito del norte, atún y caballa, ideal para platos más ligeros y frescos que casan con el calor.

También aparecen productos como mejillones y navajas, aunque otros mariscos más delicados como el centollo están en plena veda o su reproducción no permite capturas constantes.

Otoño (septiembre‑noviembre): vuelta a los guisos clásicos

El otoño marca buenas capturas de berberechos, vieiras, langostinos y cigalas, especies imprescindibles en mariscadas auténticas. Además, pescados como jurel, caballa o dorada están ahora en su mejor ciclo de sabor.

El mes de septiembre suele marcar el retorno del bonito del norte, mientras que la merluza de pincho recupera protagonismo en estaciones más frescas.

Por qué importa elegir según la temporada

  1. Frescura y sabor superiores: consumir pescados y mariscos en su momento natural garantiza textura y sabor auténtico, como ocurre con la merluza de pincho en temporada.
  2. Seguro para el ecosistema: respetar vedas y ciclos de desove evita la sobreexplotación y contribuye a la sostenibilidad del mar. Galicia ha sufrido descenso de producción de bivalvos por cambios climáticos y presión ambiental, haciendo aún más importante el consumo responsable.
  3. Precios más ajustados: cuando hay abundancia natural, la disponibilidad aumenta y los precios tienden a ser más accesibles.

Nuestra apuesta desde Celeiro y Burela

Trabajamos día a día para ofrecer pescados y mariscos frescos gallegos en su punto óptimo. La merluza de pincho, capturada pieza a pieza cerca de nuestras costas, solo se respeta en las épocas en las que su calidad es máxima. Y cada embarque que llega a nuestras instalaciones en Celeiro y Burela respeta las temporadas de pesca y las regulaciones vigentes para garantizar trazabilidad y frescura real.

Puedes consultar más publicaciones / De la mar